Aquí te explicamos el desglose para que planifiques tus finanzas.
Puntos clave
- La Administración del Seguro Social proporcionó más información sobre las nuevas políticas de verificación de identidad que entrarán en vigor el lunes.
- La agencia seguirá permitiendo que más tipos de solicitantes de beneficios soliciten por teléfono. Sin embargo, algunos beneficiarios deberán acudir personalmente a una oficina de la agencia.
Está previsto que la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) implemente nuevas protecciones antifraude el lunes.
Antes de la nueva política, un portavoz de la agencia confirmó el miércoles que todos los tipos de solicitudes aún pueden completarse por teléfono, incluyendo las prestaciones de jubilación, de sobreviviente y de cónyuge o hijos. Anteriormente, la SSA indicó que los solicitantes debían acudir personalmente a una oficina de la agencia para verificar su identidad.
Las personas que presenten otras solicitudes de prestaciones, como el seguro de discapacidad del Seguro Social, Medicare y el Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI), también pueden completar sus solicitudes completamente por teléfono, lo que concuerda con las directrices previas de la agencia, según el portavoz.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Washington aquí.
Los cambios en la información de depósito directo aún deberán realizarse en línea o en persona, indicó el portavoz.
Las nuevas iniciativas antifraude de la agencia se producen en un momento en que el nuevo liderazgo del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental de la administración Trump busca reducir el despilfarro, el fraude y el abuso en las agencias del gobierno federal.
La SSA está implementando los nuevos procedimientos antifraude, incluyendo una verificación de identidad más estricta, ya que la agencia enfrenta interrupciones en su sitio web y largos tiempos de espera en su número 800, lo que podría obligar a más personas a acudir a las oficinas para solicitar asistencia.
Expertos y defensores del Seguro Social han expresado su preocupación de que las nuevas políticas puedan dificultar el acceso a los beneficios para las poblaciones vulnerables, en particular las personas mayores y las personas con discapacidad.
Sin embargo, la actualización de la Administración del Seguro Social es un avance positivo, afirmó Bill Sweeney, vicepresidente sénior de asuntos gubernamentales de AARP. Añadió que sería ideal que se reconsideraran la política y el cronograma para obtener mejores resultados.
“Esto parece una señal muy positiva y alentadora de que están escuchando a la gente, de que están abiertos a adaptar y reconsiderar cómo implementar estas medidas y a buscar nuevas ideas para su implementación”, dijo Sweeney.
Algunos beneficiarios seguirán necesitando acudir a las oficinas
A medida que la Administración del Seguro Social comience a realizar verificaciones antifraude por teléfono, algunas solicitudes serán marcadas por riesgo de fraude, según la agencia.
Algunos solicitantes deberán acudir en persona a una oficina de la Administración del Seguro Social para que se procese su solicitud.
La agencia estima que alrededor de 70,000 solicitantes podrían ser etiquetados de un total de 4.5 millones de solicitudes telefónicas al año.
Los solicitantes de prestaciones que no sean marcados podrán completar sus solicitudes completamente por teléfono.
“El teléfono sigue siendo una opción viable para el público”, publicó la Administración del Seguro Social en X el martes.
Beginning on April 14, #SocialSecurity will perform an anti-fraud check on all claims filed over the telephone and flag claims that have fraud risk indicators.
— Social Security (@SocialSecurity) April 8, 2025
Antes de la actualización de la Administración del Seguro Social que amplía los tipos de reclamos que se pueden completar por teléfono, la agencia había estimado que entre 75,000 y 85,000 personas más por semana podrían visitar sus oficinas en persona.
Las solicitudes en línea pueden ser difíciles para muchas personas mayores y personas con discapacidad, quienes podrían carecer de acceso a los recursos necesarios o de la información necesaria para gestionar los procesos, según el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas, un instituto independiente de investigación y políticas.
Más del 10% de las personas mayores en 35 estados necesitarían viajar más de 72 kilómetros para llegar a la oficina del Seguro Social más cercana, según un nuevo análisis del Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas.
Aproximadamente 6 millones de personas mayores no conducen, mientras que casi 8 millones de estadounidenses mayores tienen una condición médica o discapacidad que les dificulta desplazarse, según la investigación del Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas.
Muchos beneficiarios ya enfrentan obstáculos para comunicarse con las líneas telefónicas del Seguro Social para programar una cita en persona y luego deben conducir hasta una oficina local, explicó Kathleen Romig, directora de políticas de Seguridad Social y discapacidad del Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas. Generalmente, es necesario llamar para programar una cita, aunque la agencia insta a los beneficiarios a que primero busquen ayuda en línea.
Miedo y preocupación entre muchos estadounidenses mayores
Tanto expertos como defensores discrepan con el ajustado plazo de implementación de los cambios de política.
“Si se les pide a las personas mayores y a otros clientes de la SSA que hagan algo diferente, es necesario darles suficiente tiempo para que entiendan qué deben hacer”, afirmó Romig.
La AARP envió una carta el lunes al comisionado interino de la Administración del Seguro Social, Lee Dudek, instando a la agencia a “detener los cambios en los servicios telefónicos”, lo cual “solo agravará la actual crisis de servicio al cliente”, escribió Nancy LeaMond, directora de defensa y participación.
En cambio, los nuevos cambios de política deberían implementarse de forma más deliberada, con la participación del público, una estrategia de comunicación clara y un plazo razonable, explicó la AARP en la carta.
Los cambios, que entrarán en vigor el lunes, se producen en un momento en que el sitio web del Seguro Social ha sufrido caídas repetidas recientemente, los tiempos de espera del servicio telefónico han aumentado y, en algunos casos, se han desconectado las llamadas, mientras que las oficinas locales también tienen largas esperas en persona, explicó LeaMond en la carta.
“Este entorno caótico está alimentando el miedo y la preocupación entre muchos estadounidenses mayores”, escribió LeaMond.
Esta historia fue escrita originalmente en inglés por Lorie Konish para CNBC.