Inmigración

Entra en vigor el registro de inmigrantes a partir de hoy: te explicamos quiénes deben inscribirse

Esto es lo que debes saber sobre el registro para inmigrantes que entró en vigor a partir de este viernes 11 de abril.

0:00
0:00 / 2:52
Telemundo

Desde este 11 de abril, ciertos inmigrantes indocumentados deben registrarse con el gobierno de EEUU y entregar información biométrica.

A partir de este viernes 11 de abril, el gobierno de Donald Trump implementará una regulación que exige a ciertos inmigrantes indocumentados registrarse y entregar información biométrica.

El anuncio lo hizo el gobierno de Trump a finales de febrero, en una de sus estrategias del funcionario de cumplir con las promesas de campaña de llevar a cabo deportaciones a gran escala y sellar la frontera a futuros solicitantes de asilo.

Se trata de un registro para todas las personas que se encuentran en el país sin estatus migratorio legal. Aquellos que no se reporten por su cuenta podrían ser objeto de multas o enjuiciamiento, advirtió el gobierno.

Los indocumentados deben registrarse, proporcionar huellas dactilares y dar una dirección, dijo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en un comunicado. 

¿Quiénes deben registrarse?

La abogada de inmigración Tessy Ortiz detalló quienes son las personas que tienen que registrarse:

  • Persona que haya entrado indocumentada
  • No tiene residencia
  • No entró al país con visa.
  • No está en procedimiento de deportación

Para hacerlo, deberás crear una cuenta en la página de USCIS, completar el registro con un nuevo formulario G-325R y acudir a la cita de registro de información biométrica.

Después emitirán una prueba de registro. Según la norma, debe portar este formulario todo el tiempo si es mayor de 18 años.

¿Quiénes no deben registrarse?

No obstante, las personas que no tienen que registrarse son:

  • Personas que hayan entrado al país con una visa
  • Los que tienen residencia
  • Los que están en proceso de deportación

“El incumplimiento en registrarse es un delito que podría resultar en una multa, prisión, o ambos”, dice el comunicado. “Durante décadas, esta ley ha sido ignorada, ya no más".

Para hacerlo, USCIS ha creado un nuevo formulario, el G-325R o (Registro) de Información Biométrica y un proceso en línea mediante el cual los extranjeros no registrados pueden registrarse y cumplir con la ley.

Contáctanos