Virginia

¿Quién es Wally el castor? Comunidad de Fairfax se une para evitar su muerte

Según la ley de Virginia, la fauna silvestre no puede simplemente reubicarse; debe ser exterminada por lo que la comunidad se unió para evitarlo.

0:00
0:00 / 1:59
Telemundo

Vecinos en Kingstowne, Virginia se unen para formar una iniciativa que salvaría a un castor que ha hecho de un lago cercano, su casa. María Renée Barillas nos cuenta que pasó con Wally.

Una campaña de recolección de firmas puede haber salvado a un castor que tenía su hogar en un lago del norte de Virginia.

Wally, el castor, se instaló en el lago Kingstowne en el condado Fairfax en septiembre.

“Me emocioné, sí”, afirmó Andrew Berman de Friends of Kingstown Lake. “Me encanta venir al lago y ver toda la vida silvestre”.

Si bien Wally rara vez se ve, su obra está a la vista. Docenas de árboles pequeños que rodean el lago han sido roídos para la cabaña que Wally construyó.

A algunos les preocupa que se estén talando demasiados árboles pequeños, pero el lago también es una instalación de gestión de aguas pluviales.

“Parte de lo que se supone que debe hacer es recolectar sedimentos y evitar la erosión que se extiende río abajo, como Huntley Meadows y el Potomac”, explicó Natalie Auer de Friends of Kingstowne Lake. “Básicamente, si corta demasiados árboles, eso contribuirá a la erosión en las orillas del estanque”.

Los seguidores de Wally se enteraron hace poco que la Asociación Comunitaria de Kingstowne decidió atraparlo. Pero, según la ley de Virginia, la fauna silvestre no puede simplemente reubicarse. Debe ser exterminada.

“En este caso, sí, tendrían que atraparlo para sacarlo del lago, y, en efecto, eso significa matarlo”, detalló Berman.

Por eso, Berman, Natalie y otros miembros de Friends of Kingstowne Lake lanzaron la petición “Salven a Wally” en change.org, y reunieron más de 2,000 firmas en cuestión de días.

El jueves, se retiraron las trampas.

La Asociación Comunitaria de Kingstowne envió una declaración que decía, en parte, “Después de más deliberación y reconociendo los fuertes sentimientos sobre el tema de muchos residentes, hemos decidido adoptar un enfoque diferente… Estamos cambiando a estrategias de mitigación no letales”.

Eso significa cosas como instalar cercas de malla de alambre alrededor de algunos árboles y quitar las represas con la esperanza de que Wally o cualquiera de sus amigos se reubiquen por su cuenta.

“Estoy muy feliz de saber y feliz de saber, también, que Wally todavía está vivo”, concluyó Berman.

Contáctanos